Las aventuras se presentan de forma cronológica por su aparición original, de esta manera facilitamos su búsqueda. Para consultarlas en su orden de aparición en España puede consultarse el apartado de Contraportadas. En la Tabla resumen puede verse la época de aparición de las aventuras en su edición original en francés y su equivalencia en España. Se han resaltado las ediciones en lomo de tela que marcaron la primera época de edición (1958-1974). También se ha realizado una galería con las diferentes portadas aparecidas en Juventud y una galería de las guardas.
Hemos seccionado la presentación de las aventuras en los siguientes apartados:
En cada apartado se han incluido los distintos idiomas de publicación en España, como el castellano, el catalán, el gallego, el euskera y el bable. Existen dos dialectos más cuyas ediciones especiales pueden consultarse aquí: el alguerés y el occitano.
Los datos sobre las ediciones en lomo de tela que se muestran en cada título están tomados del impresionante trabajo de Ranko. Las fotografías de las portadas de primeras ediciones están tomados de la colección de artealfa, stratonefH22 y tintineando, así como algunas propias.
También puede consultarse aquí algunas ediciones especiales y para prensa de Juventud.
En las primeras ediciones se podían encontrar los siguientes pequeños papeles en el interior, estos son de 1966-67 (cuando se editaron los primeros títulos en 1959 costaban 75 pesetas):
Editorial Juventud comenzó en 2011 una "puesta al día" de la colección de las aventuras de Tintin. Se trataba de actualizar su edición a la contemporánea en francés con los numerosos cambios que se han ido produciendo a lo largo de los años. Para ello Casterman les proporcionó las planchas tratadas digitalmente y aprovecharon para cambiar la maquetación (portada, páginas de título, créditos, lomo y contraportada). También se realizó un ajuste de la traducción y una rotulación mecánica, que daba uniformidad a los textos en todos los libros.
Estamos, por tanto, ante una nueva edición que el periodo de ajuste proporcionó varias variantes en las contraportadas hasta llegar a un modelo final.
Estas tres contienen a Tintín en el Lago de los Tiburones en el listado de título como número 25:
Existen, además, dos variantes:
Este es el modelo definitivo de contraportada, la segunda de ellas solo para Tintín y el Arte-Alfa (a partir de la 3ª edicion, de 2016, gracias Jaime por la imagen):